jueves, 21 de noviembre de 2013

LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)







Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (26 de agosto de 1789)

Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a fin de que los actos del poder legislativo y del poder ejecutivo, al poder cotejarse a cada instante con la finalidad de toda institución política, sean más respetados y para que las reclamaciones de los ciudadanos, en adelante fundadas en principios simples e indiscutibles, redunden siempre en beneficio del mantenimiento de la Constitución y de la felicidad de todos.

En consecuencia, la Asamblea nacional reconoce y declara, en presencia del Ser Supremo y bajo sus auspicios, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano:

Artículo primero.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.

Artículo 2.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.

Artículo 3.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo, ningún individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella.

Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley.

Artículo 5.- La ley sólo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la sociedad. Nada que no esté prohibido por la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreñido a hacer algo que ésta no ordene.

Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos.

Artículo 7.- Ningún hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito. Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbitrarias deberán ser castigados; pero todo ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es culpable si opone resistencia.

Artículo 8.- La ley sólo debe establecer penas estricta y evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito, y aplicada legalmente.

Artículo 9.- Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la ley.

Artículo 10.- Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no perturbe el orden público establecido por la ley.

Artículo 11.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley.

Artículo 12.- La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para el provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada.

Artículo 13.- Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración, resulta indispensable una contribución común; ésta debe repartirse equitativamente entre los ciudadanos, proporcionalmente a su capacidad.

Artículo 14.- Los ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por sí mismos o a través de sus representantes, la necesidad de la contribución pública, de aceptarla libremente, de vigilar su empleo y de determinar su prorrata, su base, su recaudación y su duración.

Artículo 15.- La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestión a todo agente público.

Artículo 16.- Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.


Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidad pública, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente, y a condición de una justa y previa indemnización.

jueves, 12 de septiembre de 2013

El Absolutismo en Europa occidental (siglos XVII y XVIII)

Desde fines de la Edad Media se fue produciendo un proceso de afirmación de la autoridad de los reyes. Este proceso culminó con el establecimiento del absolutismo monárquico.
La larga crisis económica del siglo XVII actuó a favor del absolutismo, ya que llevó a constituir un poder fuerte, que evitara la generalización de la crisis.

Factores que provocaron el surgimiento de monarquías absolutas 
  • Creciente fortalecimiento del poder estatal.
  • Lucha de clases entre la nobleza feudal en decadencia  y la burguesía en ascenso, favorecieron al Estado, que se apoyó en unos u otros, según su convivencia.
  • La extensa crisis económica del siglo XVII favoreció el advenimiento del absolutismo.
  • Crisis religiosa provocada por la Reforma. En este marco, el Rey se transformó en el único símbolo de unidad y seguridad social.
  • El deseo de un poder fuerte que restableciese la paz y el orden.
Justificación del absolutismo monárquico
  • Religiosa
  • Intelectual

ficha sobre teóricos del absolutismo

“… la monarquía hereditaria es el mejor gobierno... es el más natural y se perpetúa por sí mismo... Nada de azar. El muerto provee al vivo y el rey no muere jamás... El trono real no es el de un hombre sino de Dios mismo. Los príncipes actúan como ministros de Dios... Dios toma bajo su protección a todos a todos los gobiernos legítimos en cualquier forma que estén establecidos: quien pretenda derribarlos no solo es un enemigo público sino enemigo de Dios."Bossuet: “La política tomada de las palabras de las sagradas escrituras”

Durante el siglo XVI algunos monarcas europeos habían logrado concentrar en su persona el poder de hecho. Aparecen así las denominadas monarquías autoritarias. Hacia el siglo XVII logran legitimar o justificar el poder evolucionando hacia las monarquías absolutas.
Veremos dos formas de legitimar el poder de los monarcas:

La naturaleza divina de la monarquía
Bossuet, Jackes Benigne (Francia 1627 1704)

Como integrante del clero, su defensa de la autoridad absoluta de los monarcas se funda en razones religiosas. Así, este autor sostiene que el origen del poder de los monarcas es la voluntad de Dios. Los monarcas serían los ministros de Dios en la tierra.
En consecuencia, la monarquía para Bossuet es divina, y por ello sagrada. Como consecuencia, no hay hombre, ni conjunto de hombres (como una asamblea representativa) a la cual deba estar sometida la voluntad del monarca. Tampoco reconoce este autor el derecho de resistencia por parte del pueblo, incluso si el soberano aparece ante sus ojos como injusto. La única excepción es que el monarca atente contra Dios.
Sin embargo, Bossuet establece límites a su accionar, pues su poder debe ser usado de forma racional y no guiarse por pasiones arbitrarias. Debe estar fundado en el temor a Dios y en el amor paternal a sus súbditos.

Otro autor a señalar en esta corriente es el inglés Filmer, para el cual el poder de los monarcas es heredado del primer Rey que sería Adán.
Teorías contractualistas

La idea del monarca como representante del reino fue bastante extendida. Desde la época feudal se sostenía que el poder del Rey era originado en una suerte de contrato que unía al soberano con sus súbditos. Sin embargo ésta idea se convirtió en una teoría absolutista en el siglo XVII con Thomas Hobbes. A diferencia de Bossuet que se apoyaba en la religión, Hobbes se apoya en supuestos sobre como el origen de la sociedad y la naturaleza humana para llegar a sus conclusiones.

Hobbes, Thomas (Inglaterra 1588-1679) 
Este autor basa sus ideas en una hipótesis sobre la vida de los humanos antes de constituir sociedades políticas. A este estado el autor le llama “estado de naturaleza”. La visión de Hobbes sobre el ser humano es pesimista, por ello cree que “el hombre es el lobo del hombre”. Esta etapa natural, de anarquía en el sentido de ausencia de gobierno, estaba caracterizada por un estado de guerra permanente. Pero, como el hombre es guiado esencialmente por un deseo natural de auto conservación, renuncia a sus deseos para construir una sociedad y establecer un "contrato social", cuyo garante es la soberanía. Para que ésta sea efectiva ha de recaer en una sola persona, y de ahí la conveniencia de la monarquía absoluta.
A diferencia de Bossuet, para Hobbes la soberanía del rey no residía en el derecho divino, sino en el mantenimiento del contrato que le había dado tal soberanía.
La teoría de Hobbes no fue aceptada de buen modo por los partidarios del absolutismo, pues la vieron como una teoría atea, al prescindir de dios para elaborar su explicación.

A pesar que la teoría de Hobbes fue pensada para justificar la monarquía absoluta, originó una serie de teorías que basándose en el mismo principio (el poder deriva de un contrato entre los hombres) discutieron el poder absoluto de los monarcas como veremos más adelante con Locke y Rousseau.

Ejercicios:
1.- ¿Qué entiendes por justificar o legitimar una monarquía absoluta?
2.- Elabora un esquema con los puntos en común y las diferencias entre ambos autores

sábado, 7 de septiembre de 2013

El gaucho en la Banda Oriental

Las peculiares formas de explotación de la ganadería y el despoblamiento en la Banda Oriental provocaron el surgimiento de un personaje muy particular de nuestra campaña, el "gaucho" "gauderio".

El gaucho visto por  sus contemporáneos
"De esta abundancia resulta la multitud de holgazanes, a quienes con tanta propiedad llaman gauderios. Estos son unos mozos nacidos en Montevideo y en los viejos pagos. Mala camisa y peor vestido procuran recubrir con uno o dos ponchos, de que hacen como con los sudaderos del caballo, sirviéndoles de almohada la silla se pasean a su albedrío por toda la campaña y con notable complacencia de aquellos semibárbaros colonos, comen a su costa y pasan las semanas enteras tendidos sobre un cuero, cantando y tocando."
CONCOLORCORVO
El   lazarillo de los ciegos caminantes, 1773

"Y los peones y jornaleros y gente pobre, no gastan zapatos, los más no tienen chaleco, chupa ni camisa ni calzones, ciñéndose a los niñones una jerga que llaman chiripá y si tiene algo de los dicho, es sin remuda andrajoso y puerco, pero nunca les faltan los calzoncillos blancos, sombrero, poncho (que es un pedazo de tela o algodón fabricado en las provincias de arriba, ancho siete cuartas, largo doce y con una raja en el medio para sacar la cabeza) para taparse y unas botas de medio pie, sacados de las piernas de los caballos y vacas"
Felix de Azara
Memoria sobre el estado rural del Río de la Plata, 1801

"Los gauchos son también de dos tipos o meros jornaleros que sirven al que los alquila o changadores, que viven del contrabando y de robar ganado y hacer faenas por un precio que conciertan con el hacendado que los solicita. Y ambos viven sin domicilio, agregados a las estancias o en el centro de la tierra persiguiendo ganado."
Autor anónimo
Noticia sobre los campos de la Banda Oriental, 1794

LA VISIÓN DE LOS HISTORIADORES ACTUALES
"En este escenario y en este ambiente nace el gaucho oriental. Este singular prototipo étnico, más hijo de la pradera que del mestizaje, este jinete andariego, situado permanentemente en el centro del mundo circundante, llevando consigo mismo su horizonte, sin hallar a su paso vallas insalvables de la naturaleza, sintió la libertad como un dato inmediato del vivir cotidiano y no conoció para ella otro límite que el de la propia libertad. Autárquico por el fácil disfrute del medio propicio, de él  tomó todo cuanto le fue propicio para el vestido y la subsistencia, y el cuchillo fue como un sexto dedo en su mano que, en guascas y sobeos, le otorgó  el dominio de la materia prima universal del cuero, en una sobria y mañosa artesanía. Carente de una sociabilidad habitual, de toldería en toldería, o en las largas tropeadas del changador, enfrentando el peligro del puma o del yaragueté, del indio o del bandeirante hizo del coraje un valor supremo, afirmando su personalidad en una fiera convicción igualitaria. No pudo adquirir el sentido de la propiedad más allá de la tendencia inmediata de los bienes indispensables para el diario sustento o integrante de su rústico equipo, y la tierra fue para él tan de naides como el aire o el agua de ríos y arroyos. Observador y contemplativo, aprendió los innumerables secretos del campo,  la picada oportuna y el rumor sigiloso, en una experiencia inalienable e intransferible, que formó la secreta ciencia de la baquía.
W. Reyes Abadie, O. Bruschera. T. Melogno.
La Banda Oriental. Pradera, frontera, puerto.
Montevideo.

Gauchos y paisanos
Esos gauchos no responden a un tipo étnico definido, ya que entre ellos existen criollos blancos, mestizos e indios, y aún ha sido posible admitir como gaucho hasta algún negro como aparecen en Martín Fierro, por lo que más que una forma de mestizaje, el gaucho se nos aparece como un estado social, ajustado a las condiciones de la comarca del Plata.
Por ello es necesario distinguir al gaucho del campesino común, que también vivía a un nivel de civilización aterrador, pero que correspondía a un tipo social distinto, más estable, con un sentido del trabajo sistemático mucho más desarrollado, aunque tuviera, como dice Felix de Azara, "una inclinación natural a matar animales y vacas con enorme desperdicio, repugnar toda ocupación que no se haga corriendo y maltratando caballo".
Asiste razón al ingeniero Campal cuando afirma "que el paisano y el gaucho poco tiene  que ver entre sí, y no fue el gaucho, por cierto, salvo contadísimas  excepciones, quien lucho por liberar esta tierra, sino el criollo de origen español y también  los indios misioneros, esos jinetes paisanos como genéricamente los llamaba siempre Artigas, en cuya correspondencia jamás se menciona al gaucho, a quien ya es tiempo de reducir a su verdadera estatura histórica.
J.C. Williman  y Carlos Panizza
La Banda Oriental en la lucha de los imperios. 1503-1810
Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1795.

Actividad
1- ¿Qué diferencias se señala entre el gaucho y el paisano?
2-  Identifica las características de los gauchos y escribe las mismas en el cuaderno.
3- La visión de los autores de la época sobre el gaucho, ¿es positiva o negativa? ¿Por qué crees que tenían esa visión?

viernes, 26 de julio de 2013

LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

Características
La sociedad hispanoamericana se caracterizó por la diversidad de tipos humanos que la conformaron: blancos, indios, negros y mestizos.
La sociedad era rígidamente estratificada. Esta estratificación no sólo se basó en la riqueza, y poder político, sino también en el color de la piel y la fisonomía, la llamada "pigmentocracia".
La estructura social tendría el siguiente ordenamiento: blanco peninsular y criollo, hijo de español nacido en América, indio, mestizo, negro libre, mulato, zambo y esclavo.


Prácticamente sin posibilidades de movilidad social, los sectores sociales debían aceptar su posición en la sociedad. Dichos sectores se distinguirán claramente por su participación o no, en el trabajo manual. Una reducida élite evade todas las formas de trabajo físico, en tanto que las clases inferiores deben participar del trabajo manual para poder sobrevivir. El trabajo físico se convierte en signo de un status social inferior. De esta manera la sociedad quedará integrada esencialmente por dos clases, con una estrecha élite en la cúspide.
Los sectores sociales más privilegiados de la sociedad hispánica estuvieron representados, no sólo por altos funcionarios del Estado, sino también por españoles y criollos que desarrollaban actividades comerciales vinculadas directamente con la minería y la agricultura en grandes plantaciones y que tenían una relación directa con la metrópolis. También, podemos ubicar aquí, aquellos exportadores e importadores al por mayor, esclavistas , así como grandes latifundistas o estancieros.
Hacendados, religiosos, comerciantes y altos funcionarios, eran la "gente sana" de la población y la capa más alta de la sociedad, suficientemente integrada mediante matrimonios y parentescos.
Como contrapartida un vasto sector no privilegiado, heterogéneo y con suerte variada, desde los mestizos que generalmente se los ubica en una posición intermedia entre el blanco y el indígena, aunque esto realmente dependerá de su condición de mezclas (por ejemplo, el zambo, mezcla de negro e indio fue despreciado por el europeo y el criollo); a su vez, una gran masa indígena que se fue disminuyendo, no sólo por el mestizaje sino por su muerte en la lucha con los blancos y por el trabajo duro que les impusieron los dominadores. Por último, los negros esclavizados, traídos a la fuerza como mano de obra en minas, plantaciones o servidumbre doméstica.

viernes, 21 de junio de 2013

La conquista de México

Hernán Cortés



Decepcionados por no hallar en las Antillas las riquezas que buscaban, incapaces de mantener sus plantaciones con la mano de obra indígena que se extinguía en forma altamente, y atraídos por sus relatos, los españoles enviaron varias expediciones sobre la costa mexicana.
Las noticias proporcionadas por estas expediciones, impulsaron a Diego Velázquez, gobernador de Cuba, a solicitar al emperador Carlos I la conquista de aquellos ricos territorios. Concedía la autorización, fue elegido Hernán Cortés para realizarla.
Hernán Cortés. nació en Extreamadura en 1485, pertenecía a la baja nobleza. Su familia lo envió a Salamanca a estudiar Derecho, pero atraído por las armas, llegó finalmente a La Española en 1504, donde se relevó como hombre de audacia. Dotado de indomable energía y absoluta confianza en sí mismo, Cortés unía a la pasión de lucro una ardiente fe. Su agresivo individualismo se puso de manifiesto cuando, revocado su nombramiento por Velázquez, Cortés precipitó su partida de Cuba en febrero  de 1519. Llevó con él 11 navíos, 518 soldados, 16 caballos, 32 ballestas, 10 cañones de bronce, dos o tres decenas de perros "mata-indios", 110 marineros, 200 indios cargadores y algunos negros africanos en calidad de esclavos. Además, 5000 porciones de tocino, 6000 cargas de maíz, gallinas, vino y aceite. La molienda del maíz y la fabricación del pan estaba a cargo de algunas indias cocineras.

En la isla de Cozumel recogió a Gerónimo de Aguilar, náufrago de una expedición anterior, que había aprendido la lengua maya. Bordeando la Península de Yucatán, se detuvo en Tabasco, venciendo a los nativos. Entre los regalos que recibió se encontraban 20 doncellas indígenas, entre ellas Malinali, llamada posteriormente Doña Mariana por los españoles, y Malinche por los indígenas. Marina conocía el nahuatl que le permitía comunicarse con los aztecas y el maya, con el cual se comunicaba con Gerónimo de Aguilar y éste en español con Cortés. Gracias a esta india inteligente y sagaz, y resentida con su gente y su familia por haberla vendido como esclava, Cortés descubre las fisuras existentes entre las distintas naciones indígenas. En abril, desembocaron en la isla de San Juan de Ullúa y luego, en la costa del continente, fundando Villa Rica de la Veracruz, desvinculándose  del gobierno de Cuba.


En Villa Rica de la Veracruz se encuentran con el embajador de Moctezuma, el emperador azteca. Vinieron con regalos magníficos, brillando con esplendor los objetos de oro, pero los invitaron a que se retirasen. Esto aumentó la codicia de los españoles; el viaje continuó a Cempoala donde liberó a los totonacas del pago de tributos a Moctezuma y, convertidos en aliadas, sirvieron como cargadores y soldados.

Algunos de los expedicionarios intentaron robar una navío y volver a cuba. El castigo fue ejemplar: dos ahorcados, una pierna de menos al piloto y 200 azotes a cada marinero rebelde. Acto seguido, Cortés ordenó hundir las naves. Desde este momento, la empresa dependió de su habilidad y de la de sus guerreros. Avanzando por la meseta mexicana llegó a Tlaxacala, cuyos habitantes vivían en guerra permanente contra los aztecas, pues los caballeros águilas y la nobleza militar secuestraban a sus jóvenes para ofrecerlos a los dioses. Con astucia, Cortés logró el apoyo de los tlaxcaltecas y atacó Cholula, donde se produjo un verdadero genocidio. Los que escaparon de las lanzas, de las escopetas y de las espadas, y los que se escondieron en las casas para huir de los perros y caballos fueron incinerados.  Las puertas de Tenochtiltán se abrieron a los invasores españoles.

"Nos quedamos admirados", dijo Bernal Díaz de Castillo, relator de la expedición al ver la ciudad, y decíamos que parecía a las cosas de encantamiento y aún algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían era entre sueños y no es de maravillar que yo escriba aquí de esta manera. Entonces Moctezuma avanzó por la gran calzada que conducía a la ciudad para recibir a los españoles, convencido que Cortés era el dios Quetzacoatl y le dijo: "Bienvenido. Te hemos estado esperando. Esta es tu casa".
Cortés descubrió pronto que Moctezuma tenía recámaras en su palacio donde, hasta las paredes eran de oro. Cortés pagó la hospitalidad del monarca indígena tomándolo prisionero y derritiendo el oro. En todas partes mandó destruir sus ídolos, y levantó en su lugar altares cristianos. En ausencia de Cortés, uno de sus lugartenientes, Pedro de Alvarado, provocó una matanza aprovechando el festival religioso indígena de Tlatelolco.

Convencido el pueblo azteca que los españoles no eran dioses, prepararon una insurrección encabezada por el sobrino de Moctezuma, Cuautemoc. Moctezuma fue muerto a pedradas por su propio pueblo y los españoles fueron expulsados de la ciudad. Este hecho se conoce con el nombre de la "noche triste"; fue la noche del 29 al 30 de junio de 1520. En la huída, muchos españoles se ahogaron en los canales, tratando de escapar con las bolsas llenas de oro. El propio Cortés se sentó al pie de un árbol, el ahuehuete, y lloró. Luego de un año, regresó con 80.000 indios tlaxcaltecas.

En 1521 inició el sitio a Tenochtitlán, contando con un gran colaborador, la enfermedad de la viruela, traída por un esclavo y que mató a gran cantidad de indígenas. El sitio duró 85 días y fue sangriento. Se les cortó el acueducto de Chapultepec que introducía el agua a la ciudad. Los sitiadores avanzaron lentamente, destruyendo la ciudad palmo a palmo, ídolo por ídolo, templo por templo. Los sitiadores, sedientos, hambrientos, insomnes, enfermos, heridos, no pudieron hacerle frente. Cuautemoc fue tomado prisionero y sometido a tormento. Peno no dijo donde estaba el oro del imperio. La ciudad rendida, y la tristeza de los acontecimientos fue contada por los poetas del mundo indígena derrotado: ¿A dónde iremos ahora amigos míos? El humo se levanta, la niebla se extiende. Llorad mis amigos, kas aguas están rojas. Llorad, oh  ¡Llorad, pues hemos perdido a la nación azteca". El tiempo del quinto sol había terminado.


sábado, 1 de junio de 2013

Motivos que llevaron a los europeos a los viajes de descubrimiento (siglos XV y XVI)

"Para explicar el empuje que a partir del siglo XV tomaron los descubrimientos marítimos suele aducirse el granel gran perfeccionamiento de los instrumentos náuticos pero ni estos avances técnicos eran tan grandes ni fueron los determinantes sino los efectos del interés por la navegaciones a distancia. el conocimiento de la brújula era muy antiguo, y ya generalizado en el Mediterráneo en el siglo XVIII. por la misma fecha había ya timones en los mares del Norte, aunque en el Mediterráneo no se adoptara hasta la centuria siguiente los barcos no experimentaron cambios sustanciales desde el siglo XVIII. Sólo  perfeccionamientos, mejoras sobre un tipo básico, a saber, una estructura de madera movida por remos o velas (o por ambos medios) de variadas formas pero siempre de pequeño tamaño; hasta el descubrimiento de la navegación a vapor los desplazamientos superiores a mil toneladas eran excepcionales; la mayoría de los buques tenían entre cincuenta y trescientas.

La motivación religiosa parece más sólida, pero unida a otras, nunca o casi nunca por sí sola; el espíritu de cruzada actuaba, y el espíritu misionero; los vemos citados continuamente en las órdenes reales, en las bulas pontificias, en los relatos cronistas, pero siempre asociadas con otros motivos; el misionero que se lanza en solitario o en en pequeños grupos a evangelizar en tierras de infieles.

Motivos políticos y sociales; los vemos aparecer con frecuencia, por ejemplo cuando los monarcas españoles y portugueses, o los grandes señores castellanos, viendo cerrando el ciclo de la Reconquista, piensan continuarla al otro lado del Estrecho, en tierras de África; o cuando ibéricos han adquirido quieren tener ellos también su parte en el Nuevo Mundo descubierto. Los motivos sociales se manifestaron de variadas formas, siempre tendentes a incrementar el status social: plebeyos que buscan riqueza, prestigio ennoblecimiento, minorías perseguidas en busca de libertad, fracasados que aspiran a rehacer su vida, etc."
Antonio Domínguez Ortiz.  Historia Universal. Edad Moderna

"El Renacimiento creó... un nuevo tipo de hombre independiente, libre, de fuerte personalidad, con espíritu de empresa, que aceptara el peligro por la forma, el renombre, el provecho personal. Este hombre del Renacimiento fue el protagonista de los descubrimientos."
Sara Abadie y otros. El Mundo Moderno. Segundo año CBU Tomo 1

"Los 100.000 quintales de pimienta y los 10.000 quintales de otras especies que consumía aproximadamente Europa antes de los grandes descubrimientos eran intercambiados contra 65.000 kilos de plata (o sea el equivalente a 30.000 toneladas de centeno, capaces de alimentar a un millón y medio de personas), es lógico preguntarse si la incidencia económica del comercio no está subestimada con demasiada facilidad.
El mismo autor da también una idea muy concreta de los beneficios de este comercio: un kilo de pimienta, cuyo valor era de 1 a 2 gramos de plata en la fase de producción en las Indias, alcanzaba un precio de 10 a 14 gramos en Alejandría, de 14 a 18 en Venecia, de 20 a 30 en los países consumidores de Europa. El comercio a larga distancia crea ciertamente beneficios extraordinarios."
Fernand Braudel. Civilización material y Capitalismo. Tomo II. Pág. 378

Actividad:
1- En base a los siguientes documentos, realiza un cuadro de los diferentes motivos que llevaron a los europeos a los viajes de descubrimiento, clasificándolos en políticos, económicos, sociales y culturales.
2- Haz una lista de todos los adelantos técnicos que facilitaron a los europeos los viajes de descubrimiento.
3- Busca información y explica cada uno de ellos.
4- Señala en el mapa:
a) La península Íberica
b) La ruta de Vasco da Gama
c) La ruta del primer viaje de Colón
e) La ruta de El Cano - Magallanes


jueves, 9 de mayo de 2013

Otra manifestación del Renacimiento: La Reforma religiosa

La Reforma fue una expresión más del Renacimiento y de la nueva mentalidad del siglo XVI. El espíritu crítico y el deseo de renovar la Iglesia provocó, sin proponérselo, la ruptura de la unidad cristiana de Europa Occidental.

Motivos de la Reforma
Las causas de la Reforma fueron múltiples y variadas; pero una causa destacable es que la gente sencilla, profundamente religiosa, no encontraba respuestas en la Iglesia oficial, que parecía más preocupada por los bienes terrenales que por las almas de sus fieles.

Durante la Edad Media, la Iglesia católica consolidó un gran poder que abarcó no solo el plano espiritual sino también el terrenal. La iglesia se había convertido en la guía religiosa de Europa occidental, pero también poseía grandes extensiones de tierras y otras riquezas. En buena medida, ante la ausencia de un poder político centralizado, la Iglesia también era un gran poder en ese aspecto. En una época profundamente religiosa y teocéntrica, la Iglesia acumuló muchas potestades.
Las riquezas eclesiásticas (en un mundo en el que la mayoría de la población apenas podía sobrevivir), sumadas al mal uso que hizo la Iglesia católica del poder político fueron algunos de los factores que lenta y crecientemente desprestigiaron la religión oficial y sucitaron críticas.
  • La corrupción en el reparto y venta de altos cargos eclesiásticos.
  • El establecimietno de un dogma cada vez más cerrado y dificil de comprender para los fieles.
  • La utilización de una poderosa herramienta como la excomunión.
  • Las divisiones entre las propias jerarquías católica.
  • La venta de indulgencias: El problema surgió cuando la Iglesia comenzó a comerciar con las "indulgencias". En 1063, el papa proclamó el perdón total de los pecados a ser "pagados" en el Purgatorio si se combatía contra el Islam. En 1187, el papa Gregorio VIII amplió esa indulgencia para aquel que, si no podía contra el Islam, pagaba los costos de un soldado: la relación entre indulgencia y dinero quedaba establecida.
"¿Por qué el Papa, cuya riqueza es mayor que la de muchos grandes ricos, no edifica al menos la basílica de San Pedro con sus propios dineros, en vez de hacerlo con los de los pobres fieles? Las indulgencias por las que los predicadores prometen grandes méritos no tienen más que uno, el de entregar dinero. Hay que enseñar a los cristianos que lo que se da a los pobres o presta a los necesitados es mejor que ganar indulgencias."
Martín Lutero. Fragmento de Las 95 tesis contra las indulgencias

Razones para dudar de la Iglesia católica
"Los malos monjes, a los que no se respetaba; las riquezas de la Iglesia que podían perecer excesivas y parcialmente inútiles; los obispos y los curas que no residían en sus lugares de apostolado pero que acumulaban los cargos eclesiásticos; los papas que se comportaban como príncipes seculares y que por ello tenían menos influencia (espiritualmente hablando) sobre los soberanos; el dinero de los cristianos, utilizado por Roma con fines puramente terrenales; las excomuniones lanzadas a veces sin otro motivo que proteger intereses materiales muy concretos, contribuyeron a desprestigiar al sacerdote y a arrojar sobre él no solo el descrédito, sino también la duda, lo que es mucho más grave"

Martin Lutero, nació en Alemania, en la ciudad de Eisleben en la región de Turingia, probablemente el 10 de noviembre de 1483. Pertenecía a una familia muy humilde, su padre era minero y su madre vivía agotada por el trabajo. Fue niño sensible y nervioso que recibió castigos tanto en la casa como en la escuela. Ingresó en 1505 como monje, en el convento de los agustinos en Erfurt, buscando un refugio contra "los males y peligros del siglo". Esta orden religiosa observaba reglas muy estrictas de ayunos, penitencias y rezos. Sin embargo, Lutero no lograba en estas prácticas dar paz a su espíritu atormentado.
Durante siete años estudió mucho, vivió una vida dura y terminó siendo profesor de Teología en la Universidad de Wittemberg, una de las más imprtantes de Alemania.
En 1511, encontró la solución a sus angustias espirituales en la Epístola de Pablo a los Romanos.
Fue excomulgado por el Papa, en 1520. Sus obras más importantes fueron: "Manifiesto a la nobleza cristiana de la nación alemana", "El Papado de Roma", "Cautividad Babilónica de la Iglesia", "De la Libertad del Cristianismo".
En 1525, contrajo matrimonio con la ex-monja Catalina de Borra, con quien tuvo cinco hijos. Vivió hasta su muerte junto a su familia. Desde el punto de vista religioso, fue cada vez más intransigente, por lo que se le llamó el Papa de Wittemberg..


La doctrina de Lutero
  • La salvación se obtiene por la fe y por las buenas obras.
  • Las sagradas escrituras son la única fuente de fe.
  • El sacerdocio universal.
  • Sólo admite dos sacramentos (no los siete de la Iglesia católica) y les da un nuevo contenido:  El Bautismo no tiene la fuerza de "lavar" el pecado original sino que simplemente es una manifestación de la gracia de Dios. En la Comunión o eucaristía no hay una transformación real del pan y del vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.
  • También se opone a la autoridad del papa, y al culto de la Virgen y a los santos.
Repercusiones de la doctrina de Lutero
  • El papa lo excomulgó.
  • La Reforma dividió a Alemania en dos bandos: el que apoyaba a Lutero y el católico
  • En Alemania Lutero fue declarado fuera de la ley y expulsado del Imperio. Años más tarde, los príncipes alemanes que apoyaban a Lutero publicaron su "protesta" ante la decisión de la Dieta de mantener vigente el edicto sobre el destierro del reformador. Por esta razón, sus seguidores fueron llamados protestantes.
  • Luego de firmada la Paz de Ausburgo entre Carlos V y los protestantes (1555), se reconocía a cada príncipe el derecho de elegir entre catolicismo y luteranismo. 
Actividad:
1- ¿Cuál era la situación de la Iglesia católica a comienzos del siglo XVI?
2- ¿Cómo influyó el Humanismo en el movimiento reformista?
3- Averigua en qué países de Europa triunfó totalmente la Reforma protestante
4- ¿Cuáles son los puntos fundamentales de la doctrina de Lutero?